* ÚBEDA Y BAEZA, CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
* CENAS INCLUIDAS
* VIAJE CULTURAL Y PAISAJISTICO
CONJUNTOS MONUMENTALES RENACENTISTAS DE ÚBEDA Y BAEZA 2003
LAS RUTAS DEL OLIVAR 2006
Nuestro viaje al sur se va a centrar en dos cosas fundamentalmente : el mundo del olivar, motor económico desde hace siglos y que ha convertido la zona en la de mayor producción olivarera a nivel mundial y el Renacimiento, centrándonos en sus dos figuras más señeras, Andrés de Vandelvira y su mecenas Francisco de los Cobos.
ITINERARIO
PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS
1º día: Museo de la Cultura del Olivo-Baeza-Jaén. Nos dirigimos directamente a la Hacienda La Laguna, lugar de historia agitada que en la actualidad está ocupado por un museo dedicado a difundir la Cultura del Olivo. Visita guiada y degustación. Llegamos justo a la hora del almuerzo a Baeza. Situada en el centro de la provincia y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO nos sorprende con sus calles de piedra y su aire castellano. Su época de esplendor fueron los siglos XVI y XVII. Tenemos incluida una visita guiada muy completa para conocer la Baeza intramuros. Traslado a Jaén. Cena y alojamiento.
2º día: Úbeda-Sabiote-Jaén. Desayuno. Nos levantamos temprano para visitar Úbeda. Ciudad hermana de Baeza, tan parecida y tan distinta. Nos asombraremos al ver la mano de Vandelvira en sus palacios e iglesias. La Sacra Capilla del Salvador es la cúspide de la visita, sin olvidar la Sinagoga del Agua y el urbanismo de sus plazas. Un guía local nos acompañará en la visita. Sabiote, con su barrio del Albaycin y su Castillo del siglo XIII y remodelado por Vandelvira serán el broche de oro al día. Regreso a Jaén. Cena y alojamiento.
3º día: Jaén-Baños de la Encina. Desayuno. Hoy vamos a dedicar toda la mañana a conocer en profundidad la capital, Jaén. Sus tres más emblemáticos monumentos son el Castillo de Sta. Catalina con sus tres alcázares y situado en el cerro que domina la ciudad, la Catedral donde intervino nuestro ya conocido Vandelvira y los Baños Árabes situados en un palacio. Después una parada para visitar el Castillo de Baños de la Encina, el único que posee la bandera de Europa y aún con excavaciones y en estudio. Una estampa preciosa antes de regresar a Madrid.
FECHA
Puente de Mayo
30.04.2016
PRECIOS
POR PERSONA EN €
220
Suplemento habitación individual
75
Salidas desde otros puntos de España: consultar
Número mínimo de viajeros: 28
INCLUYE
- transporte en autocar moderno según ruta indicada.
- estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de media pensión, en habitaciones dobles con baño o ducha.
- las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).
- guía Viajes de Autor: Silvia Martín.
- incluye visitas con guía local en Úbeda, Baeza y Baños de la Encina.
- seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).
- información escrita sobre la ruta a realizar.
NO INCLUYE
- seguro de anulación.
- propinas.
- almuerzos.
- bebidas de ningún tipo en las cenas incluidas.
- entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior.
- gastos de índole personal.
- en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Hora de salida. 7.30
Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking.
Hotel previsto o similar.
- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.