El 28 de julio de 1741, la Catedral vienesa de San Esteban alberga el funeral de Antonio Vivaldi. Había fallecido en la ciudad del Danubio mientras trataba de relanzar su carrera en la nueva capital de la música. En ese espacio y a lo largo de los últimos 300 años se dieron cita muchos de los más ilustres músicos de la historia y en torno a ellos, la más extraordinaria colección de palacios y auditorios.
Música y arquitectura se sirven, influyen e inspiran. Desde la sonata de iglesia al palacio de la ópera. Viena nos ofrece la posibilidad de entender esta relación viendo los espacios más emblemáticos cobrar vida a través de corales, operas y conciertos de los músicos y formaciones más prestigiosas. Entenderemos cómo la Música ha configurado la ciudad y cómo la ciudad ha configurado la música en una relación que comenzó durante el medievo austríaco y hoy continúa con la creación de los auditorios más vanguardistas. Viena contempló, como haremos nosotros, la evolución de la música desde la arquitectura y la arquitectura desde la música.
1.Viernes 29 de Abril: Madrid / Viena
A.M.
07.15 h. Reunión con Carlos Alonso en el mostrador de grupos de Iberia. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T4. Mostrador 909.
08.45 h. Salida del vuelo IB3120 con destino Viena.
11.40 h. Llegada al aeropuerto internacional de Viena y traslado al hotel.
Hotel Mailberger Hof 4*
Annagasse 7
1010 Wien, Austria
Teléfono:+43 1 5120641
Antes del almuerzo atenderemos una breve charla introductoria sobre la historia de la correlación música-arquitectura y sonido-espacio que nos servirá como punto de partida para nuestro viaje.
P.M.
Almuerzo libre.
El primer día comenzaremos por conocer una síntesis de la historia de la arquitectura y de la música. La Wiener Musikverein, fundada en 1870, sigue evolucionando como sinónimo arquitectónico e institucional de la pasión por la música de Austria.
17.30 h. Visita guiada por la Wiener Musikverein, el afamado edificio que alberga un importante conjunto de auditorios antiguos y modernos al margen de otras instituciones relacionadas con la vida musical vienesa y que ha tenido como directores a Johannes Brahms o Wilhelm Furtwängler.
Tras la visita, aquellos que lo deseen asistirán (opc.) en la celebérrima Sala Dorada a la interpretación de un programa dedicado íntegramente a Beethoven por parte de la Filarmónica de Viena dirigida por Zubin Mehta con Daniel Barenboim como solista al piano.
PROGRAMA OPCIONAL | CONCIERTO
Leonore-Obertura Nr. 3, op. 72 / Concierto para Piano y Orquesta Nr. 3 c-Moll, op. 37 / Sinfonía Nr. 7 en La mayor, op. 929 - Ludwig van Beethoven
Espacio: Musikverein
Director musical: Zubin Metha | Intérprete: Daniel Barenboim (pianista)Ba
Orquesta Filarmónica de Viena
19.30 h. Inicio de la representación | Duración aprox.: 2 h. 15 m.
Categoría entradas: Inicio de venta 2 de marzo. Sujetas a disponibilidad. Consultar.
Cena libre y regreso al hotel por cuenta de cada pasajero. Alojamiento.
2.Sábado 30 de Abril: Viena
A.M.
Desayuno.
Por la mañana recorreremos la ciudad de Viena, comenzando en la Catedral de San Esteban y siguiendo por los palacios, teatros y auditorios que fueron escenario de los estrenos de algunas de las piezas más importantes del repertorio clásico como por ejemplo el Theater an der Wien, entre cuyos muros se interpretaron por primera vez algunas de las más importantes obras de Beethoven o en sentido contrario, la el edificio de la Secesión vienesa, donde el propio Beethoven sirve de inspiración para el mural de Klimt y el alegato sobre el arte total.
Trataremos de explicar la importancia de aquellos espacios y de la propia ciudad de Viena en el desarrollo la historia de la música y la influencia de esta en el desarrollo de la arquitectura, artes plásticas y filosofía.
P.M.
Almuerzo libre.
Después de comer, realizaremos una visita guiada a la Staatsoper. Uno de los coliseos líricos más importantes del mundo, se inauguró 1869 con la representación de la Ópera Don Giovanni de Mozart. Tras la visita tendremos la oportunidad de presenciar en el mismo palacio la obra que estreno aquellas tablas hace casi 150 años: Don Giovanni, de Mozart.
PROGRAMA INCLUIDO | ÓPERA
Don Giovanni - Wolfgang Amadeus Mozart
Espacio: Opera de Viena
Director musical: Sascha Goetzel | Director escénico: Jean-Louis Martinoty
Intérpretes: Adam Plachetka | Don Giovanni, Rachel Willis-Sorensen | Donna Anna, Maximilian Schmitt | Don Ottavio, Olga Bezsmertna | Donna Elvira, Jongmin Park | Leporello
19.00 h. Inicio de la representación | Duración aprox.: 3 h. 30 m.
Categoría entradas: Tercera (posibilidad de mejorar categoría con suplemento opcional)
Cena libre y regreso al hotel por cuenta de cada pasajero. Alojamiento.
3.Domingo 1 de Mayo: Viena
A.M.
Desayuno temprano.
08.15 h. Salida a pie hacia el Palacio Imperial de Hofburg para asistir a la Misa Cantada de los Niños Cantores de Viena en la Hofburgkapelle (Capilla de la Corte Imperial). Fundado en 1498 como coro de capilla y adscrito a ese espacio, se trata seguramente, del coro de voces áulicas más prestigioso del mundo, con multitud de músicos eminentes como Clemens Krauss o Franz Schubert entre sus antiguos miembros.
PROGRAMA INCLUIDO | MISA CANTADA
Niños Cantores de Viena - Misa de las Ursulinas (W.A. Mozart)
Espacio: Hofburgkapelle (Capilla de la Corte Imperial, Hofburg)
Director musical: Jeremy Joseph
Intérpretes: Wiener Sängerknaben (Niños Cantores de Viena) | Instrumentistas de la Orquesta Filarmónica de Viena
09.15 h. Inicio de la Santa Misa | Categoría entradas: Primera
Nota muy importante: el coro de voces áulicas no canta frente al público asistente a la misa, sino en el coro alto (a espaldas de los fieles); al finalizar la Santa Misa, descenderán al altar mayor para interpretar una pieza frente al público.
11.15 h. Visita guiada por el Palacio Imperial, epicentro de poder del imperio austrohúngaro y referencia indispensable de los músicos en Viena a lo largo de cinco siglos. Con esta visita pretendemos explicar el cambio de paradigma de la música para el edificio que representa el palacio, al edificio para la música que representa el auditorio en un entorno que evoluciona en este momento crucial del finales del s.XVIII y principios del s.XIX.
Almuerzo libre.
P.M.
Por la tarde visitaremos la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena para entender el fenómeno de la educación musical germana a través del éxito de una institución que tiene entre sus antiguos alumnos a músicos de la talla de Gustav Mahler, Jean Sibelius o Herbert Von Karajan.
Así mismo, nos servirá para realizar un análisis de las necesidades arquitectónicas de la enseñanza musical y las distintas metodologías asociadas al espacio y al espacio donde se desarrollan.
Cena libre y regreso al hotel por cuenta de cada pasajero. Alojamiento.
4.Lunes 2 de Mayo: Viena/ Madrid
Desayuno.
A.M.
Por la mañana nos desplazaremos a Sankt Margarethen para descubrir el impresionante auditorio al aire libre diseñado por el estudio vienés Alles Wird Gut. Situado en una antigua cantera romana, se trata del último gran proyecto arquitectónico-musical de la escena vienesa situado en el pueblo que es sede del impresionante festival de ópera al aire libre de la región de Burgenland.
P.M.
Almuerzo libre.
17.00 h. Traslado al aeropuerto de Viena.
18.00 h. Llegada al aeropuerto, trámites de facturación y embarque.
19.25 h. Salida del vuelo IB3123 destino Madrid.
22.35 h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.
PRECIOs DEL VIAJE (POR PERSONA)
En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 1.395 €
Suplemento por habitación doble uso individual: 275 €
SUPLEMENTOS/DESCUENTOS OPCIONALES (POR PERSONA)
29.Abril | CONCIERTO | Zubin Metha, Daniel Barenboim & Filarmónica de Viena (Musikverein): Tarifas por determinar.
La fecha de inicio de venta está prevista para el 2 de marzo de 2016. Entradas sujetas a disponibilidad en la categoría elegida.
30.Abril | ÓPERA | Don Giovanni (Staatsoper)
Suplemento por cambio a segunda categoría: 60 €
Suplemento por cambio a primera categoría: 90 €
El precio incluye:
El precio no incluye:
CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (241€), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.