GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ
CONFERENCIANTE: LUIS GAGO
1.Viernes 24.Junio: Madrid / Múnich / San Petersburgo
A.M.
6.20 h. Reunión con Mikel González y Luis Gago en el mostrador de grupos de Lufthansa. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T2.
7.30 h. Salida del vuelo LH-1807 con destino Múnich.
10.00 h. Llegada al aeropuerto internacional de Múnich, conexión inmediata.
11.50 h. Salida del vuelo LH-2564 con destino San Petersburgo.
P.M.
15.30 h. Llegada (hora local), trámites de inmigración, recogida de equipajes y traslado al hotel.
Breve presentación sobre la ópera El Barbero de Sevilla a cargo de Luis Gago en el autobús, camino al hotel.
16.30 h. (aprox.) Llegada al hotel y ocupación inmediata de las habitaciones.
Hotel Astoria 5* Lujo
Bolshaya Morskaya ul., 39
San Petersburgo, Rusia 190000
Tel.: +7 812 494-57-57
17.30 h. Traslado al Teatro Mariinski II.
PROGRAMA INCLUIDO | ÓPERA | TEATRO MARIINSKI II
EL BARBERO DE SEVILLA n Gioachino Rossini
Dirección musical: Valery Gérguiev
Dirección escénica: Alain Maratrat
18.00 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 3 horas y 10 minutos (1 intervalo)
Entradas: 2ª cat. (posibilidad de mejora a 1ª cat. con suplemento, consultar más abajo)
¿Cuál es el secreto de la eterna juventud del Barbero de Sevilla? Tiene seguramente que ver con la tradición de la comedia de máscaras, estampas y situaciones fácilmente reconocibles en cualquier lugar y en cualquier época. La trama es sencilla: unos jóvenes quieren casarse contra la voluntad de sus ancianos padres y custodios. Aunque aquí los personajes más importantes son los afanados e imaginativos criados, que harán todo lo posible por ayudar a los dos amantes. Pero en la brillante ópera rossiniana, en vez de “máscaras” tenemos personas reales, lo que abrirá una nueva página en la historia de la ópera cómica. Todos los personajes, aunque genéticamente vinculados con la tradición, son retratados bajo un nuevo prisma. Rosina no es aquí una muchacha bien educada, cariñosa y tímida; originalmente, el papel fue escrito para una voz femenina de registro bajo –típico de la práctica operística de la época- sino que Rossini la transforma en una “muchacha con carácter”, toda una heroína (no es de extrañar que, según Stendhal, las primeras audiencias se enfurecían cuando Rosina aparecía como una “mujer-guerrera”). En la cavatina virtuosística de la protagonista, deja bien claro que será una esposa maravillosa y fiel… si su amante no la contradice. Don Basilio tampoco respeta su papel de “máscara”: en vez de un humilde y canalla informador, tenemos frente a nosotros un auténtico ideólogo de la maldad, cuyas teorías se expresan en el célebre “aria de la calumnia”.
Pushkin comparaba la chispeante música de Rossini con las burbujas de una copa de champán. En la versión que disfrutaremos, dirigida por Alain Maratrat, el Barbero se adorna con tintes festivos: la trama de esta dinámica producción se desarrolla no sólo y no demasiado en escena, ya que los intérpretes bajan al patio de butacas e interactúan con los espectadores. Los palcos se adornan con flores, y lejos de una escenografía colosal, sólo adornan el escenario un enorme cielo azul y sábanas blancas, mientras que los trajes son increíblemente variados y decorativos. La sorpresa principal –y la culminación de la ópera- llega con la aparición de enormes marionetas gigantes, representando a los invitados a la mascarada y a los oficiales ebrios que se le aparecen a Bartolo en sueños. Brillante y alegre, la producción de Maratrat está impregnada por el espíritu de Rossini, que trabajó como vivió: superando cualquier dificultad con un corazón generoso.
21.30 h. Traslado de regreso al hotel. Cena libre y alojamiento.
2.Sábado 25.Junio: San Petersburgo
A.M.
Desayuno.
9.00 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
10.00 h. Salida del hotel.
VISITA PANORÁMICA: la ciudad de Pushkin y Dostoiévski
Hoy descubriremos una ciudad ilustre, y también una de las capitales más jóvenes de Europa. Fue fundada en 1703 por voluntad de Pedro I de cara al mar y de cara a Europa, puerto de guerra y centro de cultura, dotada de canales como Ámsterdam, y, como Roma, de palacios barrocos en los que forzó a residir a una aristocracia renuente a tan inhóspitos parajes, con fríos extremos durante buena parte del año y noches blancas durante meses. Desde entonces San Petersburgo es la ciudad más refinada de Rusia, la cabeza intelectual del país y el lugar donde se habla el idioma con más fineza.
Nos acercaremos al Cabo de la Isla Vasilievsky, a la plaza de San Isaac, a la de Bellas Artes y recorreremos la Perspectiva Nevsky. Comentaremos los lugares y los vincularemos con la vida y obra de ilustres escritores y compositores rusos.
En Rusia hay una docena de museos consagrados a Pushkin. Desde la capital rusa hasta los Urales hay ciudades y poblaciones que conmemoran el itinerario del viaje que realizó para ambientarse en el escenario natural del alzamiento de Pugachov. Pero en San Petersburgo está el modesto apartamento, a orillas del río Moika, en el número 12, donde falleció debido a las heridas recibidas en duelo (visita exterior). Antes pasaremos por la Iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada, donde fue velado antes de su entierro (visita exterior).
El Museo Dostoiévski se encuentra ubicado en calles secundarias, fuera de los recorridos turísticos. Se trata de un lugar sombrío, sin visitantes, que parece más abandonado que sólo circunstancialmente desierto. Pero es la casa donde vivió el escritor, y de ahí su embrujo. Paseo por el barrio de Dostoiévski, siguiendo los pasos de los héroes de sus novelas, hasta llegar al monumento al gran escritor.
Terminaremos la mañana en el cementerio musical Laura de San Alejandro Nevsky.
P.M.
14.00 h. Regreso al hotel. Almuerzo libre. Resto de la tarde libre para actividades personales.
PROGRAMA OPCIONAL | ÓPERA | TEATRO MARIINSKI
EL HOLANDÉS ERRANTE Richard Wagner
Daland, marino noruego | Stanislav Trofimov (bajo)
Senta, hija de Daland | Mlada Judoley (soprano)
Erik, cazador enamorado | Serguéi Skorojodov (tenor)
El holandés, destinado a errar | Yevgeny Nikitin (barítono bajo)
Mary, aya de Senta (mezzosoprano)
El timonel de Daland (tenor)
Marineros, doncellas
Dirección escénica: Ian Judge
Orquesta y Coro del Teatro Mariinksy de San Petersburgo
17.00 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 2 horas y 30 minutos (sin intervalos)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
PROGRAMA OPCIONAL | BALLET | TEATRO MARIINSKI II
JEWELS n Música: G. Fauré, I. Stravinski, P.I. Chaikovski | Coreografía: G. Balanchine
Con la participación estelar de: Ulyana Lopatkina
Intérpretes:
I.Esmeraldas (Yekaterina Osmolkina y Maxim Zyuzin, Viktoria Brilyova y Roman Belyakov)
II.Rubíes (Renata Shakirova y Philipp Stepin)
III.Diamantes (Ulyana Lopatkina y Yevgany Ivanchenko)
Director: Boris Gruzin
19.30 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 2 horas y 20 minutos (2 intervalos)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO | AUDITORIO MARIINSKI
ORQUESTA Y PIANO | PROGRAMA DEFINITIVO PENDIENTE DE ANUNCIAR
Serguéi RAJMÁNINOV, Concierto para piano nº 3 en Re menor, Op. 30
P.I. CHAIKOVSKI, Concierto para piano nº 1 en La bemol menor, Op. 23
Dirección musical: Valery Guérguiev
Pianista: Denis Matsuev
Orquesta del Teatro Mariinksi
22.00 h. Inicio de la representación
Entradas: 2ª cat. (posibilidad de mejora a 1ª cat. con suplemento, consultar más abajo)
Cena libre. Alojamiento
3.Domingo 26.Junio: San Petersburgo
A.M.
Desayuno.
9.00 h. Salida a pie desde el hotel.
EXCLUSIVO VIAJES DE AUTOR | ACCESO AL MUSEO DEL HERMITAGE ANTES DE SU APERTURA GENERAL AL PÚBLICO*
9.30 h. Uno de los más grandes y famosos museos del Mundo. El Hermitage, antigua residencia de invierno de los zares rusos durante dos siglos XVIII-XIX, cuenta con 5 edificios de los cuales se visita 4 Palacios: Palacio de Invierno, Pequeño Hermitage, Viejo Hermitage y Nuevo Hermitage. Las colecciones del Museo guardan unas 2.800.000 obras artísticas mostradas al público. La visita permite conocer lo más emblemático de la Pintura Occidental: las obras maestras de Rubens, Rembrandt, Leonardo da Vinci, Rafael… *Nota importante: el acceso al Hermitage antes de su apertura oficial al público no implica que no haya más visitantes a esa misma hora (pero sí menos de los que intentarán acceder en horarios normales).
P.M.
12.00 h. Visita del Estado Mayor General, sede de una de las mejores colecciones de impresionistas y post-impresionistas franceses del mundo: Matisse, Renoir, Pissarro, Cézanne, Monet…
13.30 h. Almuerzo libre.
15.00 h. Dedicaremos las primeras horas de la tarde a una visita a la San Petersburgo ortodoxa. Veremos la Catedral de San Isaac, una de las más grandes y lujosas de Europa; la Iglesia sobre la Sangre Derramada, la construcción más típicamente “rusa”; y terminaremos con la Iglesia de San Nicolás de los Marinos. De esta forma, realizaremos un recorrido por los templos más singulares e inéditos de la ciudad de los canales. De forma totalmente exclusiva para nosotros, disfrutaremos de un breve concierto de cantos gregorianos (rogamos tomar nota que no es posible sentarse en las iglesias ortodoxas, los fieles deben permanecer en pie).
17.30 h. Fin de las visitas y regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.
PROGRAMA OPCIONAL | ÓPERA | TEATRO MARIINSKI
SADKO Nikolái Rimski-Korsákov
Intérpretes:
Sadkó, intérprete de cítara y cantante en Nóvgorod | Oleg Videman (tenor)
Liubava Buslaevna, su esposa | Lyubov Sokolova (mezzosoprano)
Neyata, joven citarista en Kiev | Ekaterina Krapivina (contralto)
Mercader vikingo | Mijaíl Kit (bajo)
Mercader hindú | Daniil Shtoda (tenor)
Mercader veneciano | Roman Burdenko (barítono)
Océano, el rey de los mares | Gennady Bezzubenkov (bajo)
La princesa Voljova, su hija | Gelena Gaskarova (soprano)
Pipó (Duda), un saltimbanqui | Yuri Vlasov (bajo)
Chalumó (Sopel), un saltimbanqui | Andréi Zorin (tenor)
Dirección musical: Mijaíl Sínkevich
Dirección escénica: Alexéi Stepanyuk
Orquesta y Coro del Teatro Mariinski de San Petersburgo
19.00 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 3 horas y 55 minutos (2 intervalos)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
PROGRAMA OPCIONAL | BALLET | TEATRO MARIINSKI II
ANNA KARENINA Música: Rodión Shchedrin | Coreografía: Alexéi Ratmansky (2010)
Con la participación estelar de: Ulyana Lopatkina
Intérpretes:
Anna Karenina: Ulyana Lopatkina
Alexei Karenin: Viktor Baranov
Conde Vronsky: Andrei Yermankov
Princesa Shcherbatskaya (Kitty): Svetlana Ivanova
Stepan Oblonsky (Steve): Dmitry Pykhachov
Daria Oblonskaya (Dolly): Xenia Ostreikovskaya
Konstantin Levin: Maxim Zyuzin
Princesa Betsy: Sofia Gumerova
Dirección musical: Alexéi Repníkov
Orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo
19.30 h. Inicio de la representación | Duración aprox.: 1 hora y 50 minutos (1 intervalo)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
4.Lunes 27.Junio: Peterhof-San Petersburgo
A.M.
Desayuno.
9.00 h. Salida en bus hacia los célebres jardines de Peterhof para visitar los palacios de de la dinastía Romanov. Esta residencia zarista se ubica a 30 km de San Petersburgo y es una auténtica maravilla arquitectónica, una exhibición grandilocuente de la vida opulenta y desmedida de los zares. La majestuosidad y las dimensiones inabarcables del paisaje dejan claro que este recinto residencial es una afirmación del ser humano sobre la naturaleza. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupado y devastado por el ejército nazi. Sufrió la barbarie humana más que el resto de las residencias veraniegas que forman el collar de diamantes de palacios imperiales de San Petersburgo. Tras su liberación en 1944, se tardó más de 70 años en devolverlo a la vida y las obras todavía continúan. Aún así, actualmente guarda el aspecto regio y lujoso sin límites de los zares.
De camino a Peterhoff, breve conferencia a cargo de Luis Gago a bordo del bus.
EXCLUSIVO VIAJES DE AUTOR | ACCESO AL GRAN PALACIO DE PEDRO I ANTES DE SU APERTURA GENERAL AL PÚBLICO*
10.00 h. Visita al Gran Palacio de Pedro I, construido a mediados del s.XVIII.
*Nota importante: el acceso al Gran Palacio antes de su apertura oficial al público no implica que no haya más visitantes en el museo a esa misma hora (pero sí muchísimos menos de los que intentarán acceder en horarios normales).
P.M.
12.00 h. Visita al palacete de Monplaisir.
13.00 h. Regreso a la ciudad en hidrofoil.
13.40 h. Llegada al embarcadero del Hermitage y traslado a pie al hotel.
14.00 h. Almuerzo libre. Resto de la tarde libre para actividades personales.
17.00 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
PROGRAMA OPCIONAL | ÓPERA | TEATRO MARIINSKI
MACBETH n Giuseppe Verdi
Intérpretes:
Macbeth, general y futuro rey | Vladislav Sulimsky (barítono)
Banco | Mijaíl Petrenko (bajo)
Lady Macbeth | Mlada Judolev (soprano)
Macduff, noble escocés | Serguéi Skorojodov (tenor)
Dirección escénica: David McVicar
19.00 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 2 horas y 55 minutos (1 intervalo)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
PROGRAMA OPCIONAL | BALLET | TEATRO MIKHAILOVSKY
EL LAGO DE LOS CISNES n Música: P.I. Chaikovski | Coreografía: M. Petipa, L. Ivanov, A. Gorsky, y A. Messerer. Revisión: Mikhail Messerer
Intérpretes:
Odette-Odile | Anastasia Soboleva
Príncipe Siegfried | Víctor Lebedev
Dirección musical: Valery Ovsyanikov
Director musical: Valery Ovsyanikov
19.30 h. Inicio de la representación
Duración aprox.: 3 horas (2 intervalos)
Entradas: consultar precios en cat. 1ª y 2ª al final del documento
Cena libre. Alojamiento.
5.Martes 28.Junio: San Petersburgo / Múnich / Madrid
A.M.
Desayuno.
9.30 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
Mañana libre para actividades personales. Almuerzo libre.
Extensión opcional a Moscú | ver más abajo
P.M.
13.30 h. Traslado al aeropuerto de San Petersburgo.
14.30 h. Llegada al aeropuerto, trámites de facturación y embarque.
16.35 h. Salida del vuelo LH-2565 destino Múnich.
18.20 h. Llegada (hora local) y conexión inmediata con el vuelo destino Madrid.
19.05 h. Salida del vuelo LH-1806.
21.45 h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.
NOCHES BLANCAS EN MOSCÚ | EXTENSIÓN OPCIONAL
5.Jueves 28.Junio: San Petersburgo-Moscú
Despedida del grupo y de Mikel González y Luis Gago, que regresan este día a Madrid. Presentación en la recepción del hotel y traslado a la estación para tomar tren “Sapsan” rumbo a San Petersburgo.
Llegada y traslado al hotel.
BALTSCHUG KEMPINSKI 5* LUJO
ul. Balchug, 1
115035 Moscú
Federación Rusa
Tel.:+7 495 287 20 00
Resto de la tarde libre. Cena libre. Alojamiento.
6.Miércoles 29.Junio: Moscú
Desayuno.
Visita a pie al recinto del Kremlin, torres y catedrales, fortaleza símbolo del poder de los Zares de todas las Rusias. Admiraremos el exterior del Palacio presidencial, la plaza de las catedrales con su iglesia principal de la Asunción (bellísimos íconos), la campaña Zarina y el cañón Zar, recorreremos el museo de la Armería, la colección más amplia de joyas de la corona, carrozas reales, vestidos bordados, etc.
Tras la visita al Kremlin y la Armería, paseo por los Jardines de Alejandro y el Monumento al Soldado Desconocido, rumbo a la Plaza Teatralnaya. Como telón de fondo, en nuestra caminata desgranaremos un imponente desfile neoclásico: la universidad, las caballerizas y, sobre un pedestal, la antigua Biblioteca Nacional.
Almuerzo libre. Por la tarde, visita interpretativa al impresionante Metro de Moscú, terminando en el hotel (traslado a pie desde la boca de metro más cercana).
Cena libre. Alojamiento.
7.Jueves 30.Junio: Moscú
Desayuno.
Comenzaremos el día visitando el Kitai Gorod con sus callecitas de San Elías y de Santa Bárbara, antiguas iglesias, palacios y monasterios que conducen hasta la Plaza Lublianka con la sede del KGB. Seguiremos con una panorámica por la capital rusa, en torno a sus grandes anillos de bulevares y arterias radiales. No olvidaremos la Plaza Roja con las murallas del Kremlin, el Mausoleo de Lenin y los grandes almacenes GUM. También visitaremos el antiguo Convento Novodiévichi, ubicado a orillas del estanque en el que Chaikovski se inspiro para su célebre ballet El Lago de los Cisnes.
Almuerzo libre. Por la tarde, visita a la Galería Tretiákov, incomparable pinacoteca, llamada así en honor a su fundador, el célebre negociante Pavel Tretiákov. El museo alberga más de 130.000 obras creadas por artistas rusos. Además de su magnífica colección de iconos, podremos admirar un excepcional panorama histórico de pintura rusa, desde el siglo XI hasta nuestros días.
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.
8.Viernes 01.Julio: Moscú
Desayuno.
Visita al Museo de Bellas Artes Pushkin. Sus obras impresionistas son impactantes, y forman parte casi en su integridad de las atesoradas por los coleccionistas moscovitas Shukín y Morózov a caballo entre los siglos XIX y XX (el resto de su colección se ubica en el Hermitage de San Petersbugo). Terminaremos la mañana con una visita a la Catedral de Cristo Salvador.
Almuerzo libre. Tarde libre para actividades personales. Cena libre. Alojamiento.
9.Sábado 2 de Julio: Moscú / Madrid
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Madrid, según mejor combinación posible de horarios/precios a la hora de solicitar reserva en firme.
SAN PETERSBURGO | PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA)
En habitación doble estándar (vista patio), mínimo de 15 participantes: 2.180 €
Suplemento por habitación doble uso individual estándar (vista patio): 550 €
Visado ruso: desde 75 € (consultar más abajo)
Suplemento opcional hab. doble deluxe (vista exterior): 75 €
Suplemento opcional hab. doble uso individual deluxe (vista exterior): 145 € (a sumar al supl. individual)
Suplemento opcional cambio a 1ª categoría para el espectáculo incluido el 24 .junio: 15 €
Suplemento opcional cambio a 1ª categoría para el espectáculo incluido el 25 .junio: 35 €
SAN PETERSBURGO | ESPECTÁCULOS OPCIONALES
Los precios incluyen traslados desde/hasta el hotel y gastos de gestión
25.junio / 17h00 – Mariinski – EL HOLANDÉS ERRANTE (ÓPERA)
1ª cat.: 120 € | 2ª cat.: 112 €
25.junio / 19h30 – Mariinski II – JEWELS (BALLET)
1ª cat.: 150 € | 2ª cat.: 140 €
26.junio / 19h00 –Mariinski – SADKO (ÓPERA)
1ª cat.: 120 € | 2ª cat.: 112 €
26.junio / 19h30 –Mariinski II – ANNA KARENINA (BALLET)
1ª cat.: 135 € | 2ª cat.: 120 €
27.junio / 19h00 –Mariinski – MACBETH (ÓPERA)
1ª cat.: 120 € | 2ª cat.: 112 €
27.junio / 19h30 –Mikhailovsky – LAGO DE LOS CISNES (BALLET)
1ª cat.: 115 € | 2ª cat.: 105 €
PRECIOS de la extensión A MOSCÚ (POR PERSONA)
En habitación doble estándar, mínimo de 2 participantes: 1.795 €
En habitación doble estándar, mínimo de 4 participantes: 1.395 €
En habitación doble estándar, mínimo de 6 participantes: 1.265 €
Suplemento por habitación doble uso individual: 350 €
Posibilidad de mejora de habitaciones (bajo petición, consultar)
MOSCÚ | ESPECTÁCULOS OPCIONALES
Consultar precios (entradas bajo petición)
28 .junio: Ondine (ballet, nuevo escenario del Teatro Bolshói, 19h00) | Concierto (consultar programa) en el Gran Auditorio Chaikovski de la Filarmónica, 19h00 | Recital de violonchelo en la Gran Sala del Conservatorio Chaikovski, 19h00 | Los ballets de Jerome Robbins (ballet, Teatro Nemiróvich-Danchenko, 19h00) | Pagliacci (ópera, Teatro Helikón, 19h00)
29 .junio: Ondine (ballet, nuevo escenario del Teatro Bolshói, 19h00) | La Novia del Zar (Gershwin), escenario histórico del Teatro Bolshói, 19h00) | Concierto (consultar programa) en el Gran Auditorio Chaikovski de la Filarmónica, 19h00 | Recital de dos mezzo-sopranos en la Gran Sala del Conservatorio Chaikovski, 19h00 | Tosca (ópera, Teatro Nemiróvich-Danchenko, 19h00) | Pagliacci (ópera, Teatro Helikón, 19h00)
30 .junio: La Novia del Zar (ópera, escenario histórico del Teatro Bolshói, 19h00) | Concierto (“Arpa-Jazz”) en el Gran Auditorio Chaikovski de la Filarmónica, 19h00 | Orquesta de la Universidad Nacional de Artes de Kazajstán en la Gran Sala del Conservatorio Chaikovski, 19h00 | La Traviata (ópera, Teatro Nemiróvich-Danchenko, 19h00) | Pagliacci (ópera, Teatro Helikón, 19h00)
1 de julio: La Novia del Zar (ópera, escenario histórico del Teatro Bolshói, 19h00) | Concierto (Oleg Pogudin) en el Gran Auditorio Chaikovski de la Filarmónica, 19h00 | Orquesta Militar Central del Ministerio de Defensa en la Gran Sala del Conservatorio Chaikovski, 19h00 | La Sílfide (ballet, Teatro Nemiróvich-Danchenko, 19h00)
SAN PETERSBURGO | El precio incluye
SAN PETERSBURGO | El precio no incluye
MOSCÚ | El precio incluye
MOSCÚ | El precio no incluye
VISADO RUSO
CONDICIONES GENERALES
Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.
ANULACIONES
El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (según precios), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.