A.M.
8.45 h. Reunión con Mikel González de facturación de la cía. de KLM. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T-2.
10.20 h. Salida del vuelo KL-1700 con destino Ámsterdam.
P.M.
12.55 h. Llegada al aeropuerto internacional de Ámsterdam-Schiphol y traslado inmediato a Utrecht (aprox. 50 km).
14.00 h. Llegada aprox. a Utrecht.
Grand Hotel Karel V 5*
www.karelv.nl
Geertebolwerk 1, 3511 XA
Utrecht, Países Bajos
Teléfono:+31 30 233 7555
Tiempo libre para almorzar.
16.45 h. Salida a pie desde el hotel.
17.00 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago.
18.00 h. Tiempo libre, en el que recomendamos cenar algo antes del inicio del concierto. Traslado a pie hasta el TivoliVredenburg.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
El Mundo de Monteverdi n Monteverdi, Gabrieli, Vecchi, Mainerio y Schütz
20.00 h. Inicio de la representación
Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio
Intérpretes: Vox Luminis / Lionel Meunier & Capriccio Stravagante / Skip Sempé
Duración aprox.: 2 horas
Categoría entradas: 1ª
La combinación soñada: Vox Luminis y Capriccio Stravagante, ambos antiguos conjuntos en residencia en el Festival de Música Antigua de Utrecht, unen todas sus fuerzas para penetrar en el mundo de Claudio Monteverdi. Como Maestro de Capilla de la Basílica de San Marcos y heredero musical de Willaert y Gabrieli, Monteverdi crecería hasta convertirse en uno de los más grandes compositores jamás conocidos en la música occidental. Sus madrigales, su música religiosa, las óperas: son, sin excepción, manifestaciones de la mente de un genio. El programa de esta velada incluye obras instrumentales, madrigales seculares y salmos a gran escala. Tanto Monteverdi como sus coetáneos estarán representados: Gabrieli, Vecchi, Mainerio y Heinrich Schütz, que viajaron a Venecia para estudiar, y allí conocerían a Monteverdi.
PROGRAMA INCLUIDO | PELÍCULA MUDA CON PIANO
El Golem n Paul Wegener & Carl Boese
22.30 h. Inicio de la proyección
Lugar: TivoliVredenburg, Hertz
Intérpretes: Olga Pashchenko (piano)
Duración aprox.: 1 hora y 30 minutos
Categoría entradas: 1ª
En este día conmemoramos el 500 aniversario de la fundación del gueto veneciano con un pase especial de la película muda Der Golem, wie er in die Welt kam (El Golem, y cómo vino al mundo) (1920) de los directores Paul Wegener y Carl Boese. Esta cinta expresionista, una de las obras maestras del cine de Weimar, narra la leyenda del golem, un protector sobrenatural de los judíos en el gueto de Praga. Los decorados y trajes son espectaculares, la técnica de actuación es expresiva y representa una rama más o menos directa de la mímica y el gesto barroco, pero tampoco se deja de lado el oído: la artista Olga Pashchenko acompañará la proyección en directo tocando un piano antiguo.
Regreso a pie al hotel. Alojamiento.
2.Viernes 2.Septiembre: Utrecht
A.M.
Desayuno.
9.15 h. Salida a pie desde el hotel.
9.30 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago.
10.30 h. Primer paseo por la ciudad. Las terrazas de verano se asoman a los canales de Utrecht, únicos por sus paseos a pie de calle y casi a ras del agua. Arquitectura moderna, flores y mucho encanto propio del gusto holandés. Es difícil visitar Utrecht en una sola tarde, por eso aprovecharemos los tiempos libres de que dispondremos para saborearla pausadamente. Con orígenes romanos y a orillas del Rin, la cuarta ciudad holandesa es una urbe medieval de 330.000 habitantes que, edificio a edificio, se transforma en un escaparate de vanguardia.
La banda sonora de Utrecht son las campanas, el carillón de la Catedral suena a todas horas. En torno a la catedral se recoge el núcleo más vetusto, donde se encontraba el antiguo castellum Traiectum. En la misma calle del Instituto Cervantes encontraremos la coqueta iglesia escondida de San Willibrord, oculta desde la calle por el oficialismo protestante. Más sobria, cruzando Jansstraat, encontraremos la iglesia de San Juan.
P.M.
Almuerzo libre.
14.30 h. Salida a pie desde el hotel.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
En la Encrucijada Oriente-Occidente n Música Griega Ortodoxa, Chipriota y Veneciana
15.00 h. Inicio de la representación
Lugar: Iglesia de San Willibrord
Intérpretes: Cappella Romana / Alexander Lingas
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
A causa de su estratégica ubicación geográfica, Chipre fue siempre y desde tiempos inmemoriales una importante encrucijada comercial y cultural. En 1489 la isla fue cedida a la República Veneciana. La Cappella Romana y su director artístico, Alexander Lingas, explorarán en este breve concierto los múltiples intercambios entre las músicas Griega Ortodoza, Chipriota y Veneciana.
Tiempo libre. Recomendamos cenar algo antes del inicio del siguiente concierto.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
1.000 Años de Venecia n 75 Años de Jordi Savall
Coproducción con el Carnegie Hall (Nueva York)
20.00 h. Inicio de la representación
Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio
Intérpretes: Hespèrion XXI / Jordi Savall, Le Concert des Nations
Duración aprox.: 2 horas
Categoría entradas: 1ª
Un genuino concierto festivo y celebratorio: en esta velada, Jordi Savall celebrará su 75 cumpleaños con una grandiosa mirada panóptica sobre 1.000 años de la República Veneciana. Comenzando con los nexos y vínculos bizantinos, la fundación de La Serenísima, recordando la Escuela Veneciana, las rutas comerciales y los combates con el Imperio Otomano, llegamos a Vivaldi, luego a los Rusos y finalmente los Franceses, que terminaron con la República. Será un programa espléndido, al estilo que parece haber patentado ya Savall, en colaboración con músicos de varios países alrededor del Mar Mediterráneo.
PROGRAMA INCLUIDO | PELÍCULA MUDA CON PIANO
Tancredi e Clorindra n C. Monteverdi
22.30 h. Inicio de la representación
Lugar: TivoliVredenburg, Hertz
Intérpretes: Cantar Lontano / Marco Mencoboni
Solistas:
Alessandra Gardini, soprano
Francesca Lombardi Mazzuoli, soprano
Massino Altieri, tenor
Luca Dordolo, tenor
Riccardo Pisani, tenor
Salvo Vitale, bajo
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
Un Festival Veneciano no estaría completo sin esta obra cumbre de la producción monteverdiana: su Combattimento di Tancredi e Clorinda, de los Madrigali guerrieri et amorosi. Monteverdi, de forma muy efectista, transforma en música el desdichado conflicto entre los dos amantes Tandredi y Clorinda, que desembocará en un desenlace desgarrador.
Regreso a pie al hotel. Alojamiento.
3.Sábado 3.Septiembre: Utrecht
A.M.
Desayuno.
En la mañana, charla informal en los jardines del hotel a cargo de Luis Gago.
Continuaremos con los paseos por la ciudad. Entre las joyas arquitectónicas destacan las obras del arquitecto-mueblista: Gerrit Rietveld, máximo exponente del neoplasticismo holandés. Nació y vivió en Utrecht, dejando como legado la Casa Rietveld Schröder. La UNESCO la ha incluido en su lista de patrimonio por ser obra maestra del ideario De Stijl. La construcción de esta casa de Utrecht fue encargada por la Sra. Truus Schröder-Schräder al arquitecto Gerrit Thomas Rietveld. El interior original, la estructuración flexible del espacio y las características visuales y formales de esta pequeña vivienda familiar, construida en 1924, hicieron de ella un verdadero “manifiesto” de los ideales de los artistas y arquitectos holandeses de la época pertenecientes al movimiento De Stijl. Hoy en día, se considera una realización emblemática de la arquitectura modernista. Dentro del Centraal Museum también destacan muebles diseñados por él.
Ejemplo del collage-mezcla de estilos de la ciudad es el Ayuntamiento con fachada Neoclásica e intervenido por el estudio catalán Miralles y Tagliabue (EMBT)
Los sábados es el día de mercado de flores en la ciudad. El Bloemenmarkt de Utrecht se celebra en dos lugares distintos: la plaza Janskerkhof y el canal Oudegracht hasta el puente Bakkerbrug.
P.M.
Almuerzo libre.
14.30 h. Salida a pie desde el hotel.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
Canto Llano desde San Marcos n Música de la Basílica Veneciana
15.00 h. Inicio de la representación
Lugar: Iglesia de San Pedro
Intérpretes: Ensemble Gilles Binchois
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
La Biblioteca Estatal de Berlín posee el manuscrito de un canto llano que fue descubierto hace 25 años, siendo atribuido en origen a la Basílica de San Marcos en Venecia. El manuscrito contiene, además de la forma habitual de canto, todo un elenco de variaciones únicas, testimonio de las celebraciones solemnes que se desarrollaban en el templo. El Ensemble Gilles Binchois lleva más de 35 años siendo toda una autoridad en el campo de la música sacra de la Edad Media.
Tiempo libre. Recomendamos cenar algo antes del inicio del siguiente concierto.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
Charpentier en Italia n M.A. Charpentier | Misa a Cuatro Coros
20.00 h. Inicio de la representación
Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio
Intérpretes: Ensemble Correspondances / Sébastien Daucé
Duración aprox.: 2 horas
Categoría entradas: 1ª
Venecia como tema del Festival... ¿y música de Charpentier? ¡Oh, sí! El Ensemble Correspondances, que en años recientes desarrolló una labor de investigación pionera en la todavía ampliamente inexplorada obra de Charpentier, siguió al compositor francés durante el viaje por Italia que realizó entre 1665-69. No se sabe mucho sobre dicha jornada. Charpentier visitó brevemente Roma, pero ¿visitó Bolonia o Venecia? Lo que sí es cierto es que compuso una misa a cuatro coros, única en toda la música francesa, en la que la influencia veneciana es visiblemente resonante. Sobre estos hipotéticos mimbres, Sébastien Daucé nos presenta esta composición junto con sus posibles influencias: música de iglesia para coros múltiples de Francesco Beretta (Roma), y de Orazio Benevoli (Bolonia).
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
Las Cuatro Estaciones n A. Vivaldi
22.30 h. Inicio de la representación
Lugar: TivoliVredenburg, Hertz
Intérpretes: Ars Antiqua Austria / Gunar Letzbor
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
Sí, las Cuatro Estaciones... Pocas obras han sido tan frecuentemente interpretadas como estos cuatro ejemplos de música programática, conciertos para violín que Vivaldi publicó en Ámsterdam en 1725 como parte de su Il cimento dell´armonia e dell´inventione. Pero podemos garantizar que en manos de Gunar Letzbor y sus colegas sonarán como nunca antes, y que esta noche todos seremos arrastrados hasta el borde de nuestros asientos. ¿Con qué frecuencia tendrá que sustituir Letzbor una cuerda rota?
Regreso a pie al hotel. Alojamiento.
4.Domingo 4.Septiembre: Utrecht-Ámsterdam/Madrid
A.M.
Desayuno.
9.15 h. Salida a pie desde el hotel.
9.30 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago.
Mañana libre para actividades personales.
P.M.
Almuerzo libre.
14.30 h. Salida a pie desde el hotel.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
Obras Barrocas para Viento n Francesco Cavalli, Alessandro Grandi, Dario Castello, Rigatti, Monteverdi
15.00 h. Inicio de la representación
Lugar: Geertekerk
Intérpretes: The Scorpio Collectief
Solista: Perrine Devillers
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
Para esta primera hora de la tarde, el conjunto barroco “The Scorpio Collective” nos presenta una divertida Cantate Domino de Francesco Cavalli, tres miniaturas dramáticas de Alessandro Grandi y la obra ingeniosa y técnicamente estimulante del desconocido Dario Castello. La máxima expresión llegará una generación más tarde representando el trabajo de Rigatti. Concluirán el programa con el Confitebor tibi Dominum de la Selva Morale de Monteverdi.
PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO
Obras Varias n Adriaen Willaert, Cipriano de Rore
17.00 h. Inicio de la representación
Lugar: Catedral de San Martín (Domkerk)
Intérpretes: Huelgas Ensemble / Paul Van Nevel
Duración aprox.: 1 hora
Categoría entradas: 1ª
Después de 35 años como Maestro de Capilla de la basílica de San Marcos, Cipriano de Rore fue el sucesor de Adriaen Willaert. En la memoria de su colega, de Rore compuso el motete Concordes adhibete animos. Las carreras de los dos maestros flamencos presentan múltiples similitudes. El grupo Huelgas Ensemble, bajo la dirección de Paul Van Nevel, examina las diferencias y similitudes entre los dos compositores en sus misas, motetes y madrigales
18.30 h. Traslado al aeropuerto de Ámsterdam Schiphol (aprox. 60 km).
19.30 h. Llegada al aeropuerto, trámites de facturación y embarque.
20.50 h. Salida del vuelo KL1707 destino Madrid.
23.25 h. Llegada a Madrid-Barajas y fin de nuestros servicios
PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA)
En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 1.495€
Suplemento por habitación doble uso individual: 295 €
El precio incluye:
El precio no incluye:
CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (275 €), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.