CONJUNTOS MONUMENTALES RENACENTISTAS DE ÚBEDA Y BAEZA 2003
El movimiento artístico que ha dejado una huella más perdurable y reconocible en el patrimonio de la provincia de Jaén es sin duda el Renacimiento y, especialmente, la obra del arquitecto Andrés de Vandelvira que se caracteriza, en pocas palabras, por su solidez constructiva y la constante experimentación con el lenguaje arquitectónico partiendo del arte romano.
Día 1-Baños de la Encina-Baeza-Úbeda
Madrid, Valdepeñas, BAÑOS DE LA ENCINA. Su castillo, construido por Al-Hakam II en el 968, se nos muestra como un barco varado en la montaña. Las murallas aprisionan un recinto de planta oval con 15 torres de planta cuadrada. A sus pies la villa conserva su pasado medieval con calles y plazas decoradas con casonas y palacios señoriales. BAEZA, primera ciudad andaluza reconquistada por Fernando III a principios del siglo XIII, conserva un espléndido muestrario de arquitectura civil renacentista. Realizaremos un recorrido por la ciudad antigua: la Plaza del Pópulo donde nos encontramos con las antiguas Carnicerías y las Escribanías y la de Santa María donde se encuentra la Catedral, mandada construir por Fernando III sobre una antigua mezquita y reconstruida por Andrés de Vandelvira; las fachadas del Palacio de Jabalquinto, máximo exponente del gótico flamígero, y del Ayuntamiento. Alojamiento en ÚBEDA.
Día 2-Sabiote-Úbeda
Desayuno. Úbeda. SABIOTE. Esta tranquila localidad posee un bello conjunto de casas elegantes y callejuelas antiguas en el pintoresco barrio del Albayzin. Aquí residió Alonso de Vandelvira quien realizó algunas casas nobiliarias como la de los Mendoza o los Melgarejo. Su castillo, levantado sobre los vestigios de una antigua alcazaba, fue restaurando por Andrés de Vandelvira quien lo convirtió en un palacio renacentista. ÚBEDA es una de las ciudades más interesantes por su patrimonio renacentista, comparable al más fastuoso de Italia, donde se conjuga la luminosidad andaluza y la severidad castellana en sus monumentos de piedra dorada. Iniciaremos un paseo por sus plazas, entre la que destaca la de Vázquez de Molina que resume la belleza del urbanismo de la ciudad con la Iglesia de El Salvador, la iglesia de Santa María de los Alcázares, levantada en el siglo XIII sobre los vestigios de la antigua mezquita aljama, y la magnífica fachada de la casa de las Cadenas; así como por sus numerosos Palacios: el de Vela de los Cobos, el antiguo Ayuntamiento, la Casa Mudéjar, etc. Como muestra del esplendor árabe en la ciudad, veremos la Puerta del Losal que formaba parte del antiguo recinto amurallado. A continuación iniciaremos el camino de regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Nota: Incluye visitas con guía local en Úbeda y Baeza.
HOTEL PREVISTO O SIMILAR
Ciudad de Úbeda****
Cronista Juan de la Torre, s/n – 23400 ÚBEDA
Tel 953 791 011 - Fax 953 791 012
info@hotelciudaddeubeda.com | hotelciudaddeubeda.com
Cuenta con 96 habitaciones, totalmente equipadas con los últimos adelantos tecnológicos como wifi gratuito en todo el hotel, baño completo con secador de pelo, aire acondicionado, calefacción, minibar, teléfono, fax, hilo musical, TV vía satélite, caja fuerte, servicio de despertador, prensa, servicio de lavandería y planchado, garaje, piscina exterior y habitaciones adaptadas para minusválidos.